Dar argumentos o pruebas para convencer de lo que se afirma o niega.
Ejemplo:
Luisa argumentó muy bien su trabajó y nos convenció.
Debate
Definición:
Discusión o conversación con intercambio de opiniones entre varias personas. La discusión o conversación es sobre un tema concreto.
Ejemplo:
En la oficina hay un debate sobre las fechas de las vacaciones.
Hola de nuevo, como ya has visto antes, cuando os habéis juntado para descubrir las normas del juego, te habrás dado cuenta que han salido muchas más de las que tú tenías en mente. Esto significa que si todos y todas colaboramos, podemos conseguir mejores resultados.
Hoy, en exclusiva, vas a conocer a Marta Quintana, una maestra a la que un viaje de vacaciones con su familia a Zanzíbar (África) le cambió su vida. Escucha con atención.
Lectura facilitada
Tú antes has hecho una actividad en equipo.
Tú y tu grupo descubristeis las normas de un juego.
Con el trabajo en equipo has hecho mejor la actividad.
Con este tipo de trabajo consigues un mejor resultado.
¿Qué te ha parecido? Sin duda es una gran mujer que ha hecho del mundo un lugar mejor con ayuda de más personas. Marta es una experta en convencer y dar buenos argumentos a los demás. Solo así ha podido llegar a ser la Presidenta de la ONG “Ole Zanzíbar”.
A continuación, tú también vas a tener que opinar y argumentar lo que piensas, porque tu opinión es importante.
Definición:
Dar argumentos o pruebas para convencer de lo que se afirma o niega.
Ejemplo:
Luisa argumentó muy bien su trabajó y nos convenció.
Es hora de que te expreses, es hora de dar tu opinión. A continuación, tú vas a participar con tu grupo en un coloquio o debate sobre algunos de estos temas que afectan a la sociedad. Debéis elegir uno.
¿Cuánto tiempo deberían pasar los niños y niñas de Primaria haciendo tareas?
¿Es bueno pasar mucho tiempo con los dispositivos electrónicos o videojuegos? ¿Por qué?
¿Las redes sociales ayudan a relacionarse con los demás o encierran a las personas en una burbuja virtual?
Cada miembro del grupo debe redactar sus ideas y su opinión en el cuaderno para luego expresarlo en voz alta al resto de su grupo usando la técnica cooperativa de cabezas juntas numeradas.
Ahora toca poner en común tus ideas con las de tus compañeros y compañeras de toda la clase. Por turnos, se expondrán las ideas de cada persona sobre cada tema elegido. Te sorprenderás de la cantidad de argumentos que podéis sacar.
Definición:
Discusión o conversación con intercambio de opiniones entre varias personas. La discusión o conversación es sobre un tema concreto.
Ejemplo:
En la oficina hay un debate sobre las fechas de las vacaciones.
Lectura facilitada
Es hora de que tú compartas tu opinión sobre algo.
Tú participas con tu grupo en un coloquio o debate.
El debate es sobre temas importantes para la sociedad.
Tú y tu grupo elegís uno de los siguientes temas:
¿Cuánto tiempo tienen que estar los niños y niñas de Primaria con los deberes?
¿Estar mucho tiempo con videojuegos u ordenadores es bueno? ¿Por qué?
¿Las redes sociales ayudan a las personas a tener amigos? ¿O las redes sociales no ayudan a las personas a tener amigos en el mundo real?
Cada persona de tu grupo escribe sus ideas y opinión.
Luego comparte estas ideas en voz alta con el grupo.
Para eso usa la técnica “cabezas juntas numeradas”.
Ahora pones en común tus ideas con el resto de la clase.
Por turnos cada persona expone sus ideas a la clase.
Las ideas son de uno de los tres posibles temas.
Tú te sorprenderás con la cantidad de ideas y opiniones.
Definición:
Discusión o conversación con intercambio de opiniones entre varias personas. La discusión o conversación es sobre un tema concreto.
Ejemplo:
En la oficina hay un debate sobre las fechas de las vacaciones.
Definición:
Programas de internet utilizados por las personas para comunicarse o hablar.
Ejemplo:
Sofía usa mucho las redes sociales para hablar con sus amigos y amigas de otras ciudades.
Clavis dice... Expresando opiniones
Buenas, como te habrás dado cuenta, nuestra opinión es importante y las personas las expresamos de distintas formas. Seguro que te habrás fijado en que algunos de tus compañeros y compañeras tienen más facilidad para formular opiniones que otros. Pero no te preocupes, todo se aprende. A lo largo de esta aventura te enseñaremos pequeños trucos que te ayudarán a dar en la clave para expresar y defender tus ideas.
Identifico lo que tengo que hacer
Ya conoces todo lo que vas a trabajar y a aprender. También sabes que te hemos preparado un reto final.
La actividad que te acabamos de plantear te ayudará a acercarte a la meta. Pero para tener éxito en tu camino, necesitarás algunas estrategias que te servirán para esta y otras tareas parecidas. Las irás descubriendo en un diario que llamamos tu Diario de Aprendizaje.
En esta ocasión te propongo que lo abras y completes el PASO 1 del Diario de Aprendizaje antes de empezar la actividad que acabas de leer. Recuerda, primero haz el diario, luego la actividad. Ese es el orden correcto.
Haz clic aquí para descargar tu Diario de Aprendizaje.
¡Bien! Ya has comenzado la actividad de “Es hora de hablar en serio”. Empezar una actividad tan compleja como esta puede ser algo difícil, provocando que te sientas inseguro a la hora de realizarla.
Si completas el PASO 2 del Diario de Aprendizaje (¿Seré capaz de hacerlo?) podrás ver que tus sentimientos no son nada raros. Aparecen cuando empezamos a hacer una tarea nueva y reflexionar sobre estos sentimientos te ayudará a continuar la actividad, comprenderla y completarla con éxito.
Seguro que lo vas a hacer muy bien.
2. Exprésate.
Esta actividad va sobre expresar opiniones, es importante que cuando quieres defender algo, sepas cómo hacerlo. Puedes elegir una opción, la que más te guste.
Ánimo, seguro que lo haces de maravilla.
Lectura facilitada
Esta actividad trabaja la expresión de opiniones.
Es importante que tú sepas defender tus ideas.
La actividad tiene varias opciones diferentes.
Tú completas solo tu opción favorita.
Seguro que haces la actividad muy bien.
Opción A. ¡A recopilar!
A continuación vas a recordar las ideas que han dado tus compañeros y compañeras sobre alguno de los temas de la actividad anterior. Intenta recopilar las máximas posibles y escríbelas en tu cuaderno.
Opción B. Cada una con su tema
Ahora debes relacionar las siguientes opiniones con los siguiente temas dados:
Temas:
La ciudad más bella.
El libro más importante.
El idioma más difícil.
La peor película.
Lo peor del cole.
En cada una de las siguientes opiniones debes seleccionar el tema al que corresponde en la lista desplegable.
Es importante que asocies las opiniones al tema adecuado para saber de qué se está opinando en cada caso.
Opción C. Una mala opinión se ve a la legua…
A continuación tienes varias opiniones de personas, pero todas no están bien hechas. Debes señalar las que están mal expresadas y escribirlas de forma correcta en el cuadro. En cuanto a las que consideras que son correctas, debes explicar por qué.
Opción D. Opinadado
Abre el siguiente documento adjunto y tira dos dados. Debes opinar sobre el tema que aparezca en la la casilla que te toque. El primer dado que lances indica el número de las casillas horizontales (verdes). El segundo indica el número de las verticales (azules). Escribe tu opinión sobre el tema que te haya tocado y luego cuéntasela a tu compañero o compañera.