Trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona de forma sistemática, que le provoca problemas psicológicos y profesionales.
Ejemplo:
Insultar a un compañero está considerado bulling.
Personal
Definición:
Que es propio de una persona
Ejemplo:
Julián ha traído un trozo de tarta en su recipiente personal
¡Hola de nuevo! Hoy te voy a explicar qué son los manifiestos, por qué son importantes y sobre todo, para qué sirven.
Un manifiesto es un documento en el que una persona o grupo de personas exponen sus intenciones, motivaciones o puntos de vista sobre un tema. En un manifiesto se hace la pregunta “¿En qué creo?” sobre el tema y trata de responder esa pregunta desde su punto de vista.
Un manifiesto se escribe como una lista de intenciones sobre el tema elegido, y se suele usar mucho en política. No confundas un manifiesto con una lista de normas, aunque a simple vista pueden ser muy parecidos porque los dos se escriben como una lista, su contenido es muy diferente.
¿Cómo se escribe un manifiesto?
1. Elegir el tema
Primero debes elegir un tema sobre el que quieres dar tu opinión. El tema puede ser cualquiera, no tiene por qué ser un tema de actualidad. Puedes elegir temas como:
Si hacéis elecciones de delegados y delegadas de clase, puedes usar las elecciones como tema de tu manifiesto
2. Analizar el tema
Ya has elegido un tema que te interese y sobre el que quieras opinar, ahora tienes que examinar el tema que has elegido y evaluar qué aspectos son los más importantes para escribirlos en tu manifiesto. En este paso es muy importante hacer una lista con todas las ideas que se te van ocurriendo para que no se te olviden. Esa lista seguramente sea muy larga, pero te servirá para seleccionar los elementos más importantes.
Recuerda que, si el tema que has elegido no te inspira lo suficiente, puedes volver a elegir otro.
3. Seleccionar las ideas más importantes
Ahora tienes que leer con mucha atención todas las ideas que has apuntado en tu lista y debes seleccionar las que creas que son más importantes, un manifiesto no es mejor que otros porque es más largo. Escribir cosas poco importantes hace que tu manifiesto sea más aburrido de leer y de escuchar.
4. Expresar tus ideas
Ahora tienes que desarrollar tus ideas. Lo ideal es que solo escribas una oración para explicar tus ideas. Si te hace falta escribir más, no te preocupes, a veces una oración no es suficiente. Lo más importante es que las explicaciones no sean demasiado largas.
5. Diseñar el manifiesto
En este paso debes organizar cómo se van a colocar tus ideas, el orden y su posición es muy importante, así que tómate tu tiempo para hacer esta parte. Cuando lo tengas todo bien claro y ordenado, es el momento de escribirlo y de darle tu toque personal para que quede más bonito y que llame la atención.
6. Hacer público el manifiesto
Esta es la parte más fácil. Tienes que hacer que otras personas conozcan qué has escrito en tu manifiesto. Para ello puedes leerlo en voz alta en clase o grabarlo para subirlo a internet, también puedes hacer copias y colocarlas en un lugar visible de tu clase, de tu colegio o de tu barrio.
Definición:
Que es propio de una persona
Ejemplo:
Julián ha traído un trozo de tarta en su recipiente personal
Definición:
Trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona de forma sistemática, que le provoca problemas psicológicos y profesionales.
Te ponemos un ejemplo de vídeo en el que se manifiesta la importancia de la Educación Musical. En este video, Antonio Domingo (percusionista y pedagogo musical) trata de convencer a los oyentes sobre la importancia de la música en la Educación
Ahora que sabes la importancia de los manifiestos, ha llegado el momento de trabajar solo. Tienes varias opciones para practicar los manifiestos. Elige la que más te guste y con la que más seguro te sientas.
Lectura facilitada
Ahora tú haces una actividad.
La actividad es del manifiesto.
La actividad tiene opciones.
Tú haces tu opción favorita.
Opción A. ¿Qué es y qué no es un manifiesto?
¡Cómo me alegro de verte de nuevo! El próximo viernes tengo un examen sobre los manifiestos y aún no lo he dominado. Me cuesta acordarme de lo que es un manifiesto y para qué sirven. Mi maestra me ha dado estas afirmaciones sobre los manifiestos para que diga si son verdaderas o falsas. Ya he hecho casi todas, pero con estas tengo algunas dudas. ¿Puedes ayudarme a encontrar las afirmaciones que son correctas?
¡Hola otra vez! No sabes lo bien que me viene que estés por aquí porque es increíble la cantidad de cosas que sabes. Mi equipo y yo hemos escrito varios manifiestos para leerlos a lo largo del curso. Los tenemos listos, pero no nos ponemos de acuerdo para ponerles un título ni tampoco para qué días especiales son más apropiados. ¿Puedes ayudarme a escribir un título para cada uno de los manifiestos y a emparejarlo con la celebración más adecuada? Seguro que para ti es muy fácil y que apenas te llevará unos minutos.
¡Hola otra vez! Tengo casi listo mi manifiesto, pero hay algunas cosas que no me acaban de gustar. Creo que algunas de las oraciones de mi manifiesto no deberían estar porque no son importantes. ¿Puedes ayudarme a elegir qué oraciones no deberían estar en mi manifiesto y justificar por qué no están bien?