Saltar la navegación

4.1. Todo tiene su orden

4.1.1. Aprendemos las partes de un relato

Cuando leemos un libro, un relato, un cuento, o bien vemos una película siempre podemos distinguir varias partes en el mismo. De forma general podemos decir que hay tres partes:

Inicio

Se trata del punto de partida del cuento, el relato o la narración. En esta parte se dan a conocer a los personajes, los sitúan en el espacio y en el tiempo y empieza a desarrollarse la historia. Podemos decir que es dónde comienza todo, y principalmente serán descripciones de los personajes y de los lugares. 

Puede haber una descripción de más de un personaje, pero casi siempre verás como hay uno o varios protagonistas en ese relato. 

Nudo

En esta parte de la narración el personaje protagonista o protagonistas se enfrentan a un conflicto, un problema que tienen que resolver usando sus capacidades, poderes, herramientas,...

En esta parte pueden aparecer nuevos personajes que ayuden o que pongan en problemas al personaje protagonista. Igualmente puede ocurrir que aparezcan nuevos lugares donde transcurre la historia, por lo que pueden incluirse nuevas descripciones. 

Desenlace

Es la última de las partes del cuento, de la narración o de la historia y nos cuenta cómo acaba. El personaje protagonista habrá cambiado después de haber pasado por las dificultades y problemas explicados en el nudo.

Normalmente se suele recuperar el equilibrio que había en el inicio, aunque los personajes habrán sufrido cambios. 

4.1.2. Practicamos lo aprendido

A continuación os vamos a proponer una serie de actividades para que elijas cuál o cuáles quieres realizar para practicar todo lo aprendido sobre las partes de un relato.

Opción A. Sopa de letras

Opción B. Ordena este relato

Opción C. Escribe un desenlace distinto

A continuación vas a poder leer el inicio y el nudo de un relato. A partir de ellos escribe un desenlace para el mismo. Lo puedes hacer en tu libreta o bien en un documento de Google que deberás compartir con la maestra o el maestro. 

"En un pequeño poblado cerca del mar, convivían personas y animales en armonía. Se trataba de un lugar idílico, donde cuando hacía sol y buen tiempo el cielo era azul, y las aguas del mar estaban calmadas y transparentes, de modo que podías bucear y ver todos los peces y vegetación que había en él. Pero cuando llovía las familias disponian de unas cabañas donde poder resguardarse y darse cuenta de como olía de manera distinta y el sonido de las gotas golpeando el techo formaba una música maravillosa.

En este lugar vivían dos hermanas, Luz y Susi, a las que les encantaba leer en esos días de lluvia, y en los días de sol les encantaba bucear y descubrir pequeños tesoros, como un pulpo escondido entre unas rocas, o una manta raya con su bebé nadando pegadas a la arena. Luz era rubia, delgada y muy inquieta, ya que siempre preguntaba todas sus dudas. Susi era algo menos rubia, siempre tenía ganas de moverse, pero era mucho más callada que su hermana. 

Un martes al mediodía, comenzo a llover, y tanto Luz como Susi, se refugiaron en su cabaña y se sentaron a ver llover y a escuchar la melodía que formarían esta vez las gotas al chocar contra el techo.

Pero se miraron muy extrañadas, ya que el sonido era esta vez distinto, no seguía ninguna melodía... Luz y Susi se miraron extrañadas, decidieron ir a consultar sus libros, para ver si encotraban explicación a esto, ya que nunca antes se habían dado cuenta de esta falta de ritmo. Al llegar a su habitación...

- ¡Oh! ¡Nuestros libros no están!

Decidieron preguntar al resto de la familia, pero nadie los había visto... Luz y Susi se sentaron desconsoladas a la entrada de la cabaña..." 

Opción D. Escribe un nudo y un desenlace distinto...

Continúa tú con un nudo y un desenlace este inicio... Lo podrás hacer en tu libreta o bien con un documento de Google que deberás compartir con tu maestra o maestro. 

"En un pequeño poblado cerca del mar, convivían personas y animales en armonía. Se trataba de un lugar idílico, donde cuando hacía sol y buen tiempo el cielo era azul, y las aguas del mar estaban calmadas y transparentes, de modo que podías bucear y ver todos los peces y vegetación que había en él. Pero cuando llovía las familias disponian de unas cabañas donde poder resguardarse y darse cuenta de como olía de manera distinta y el sonido de las gotas golpeando el techo formaba una música maravillosa.

En este lugar vivían dos hermanas, Luz y Susi, a las que les encantaba leer en esos días de lluvia, y en los días de sol les encantaba bucear y descubrir pequeños tesoros, como un pulpo escondido entre unas rocas, o una manta raya con su bebé nadando pegadas a la arena. Luz era rubia, delgada y muy inquieta, ya que siempre preguntaba todas sus dudas. Susi era algo menos rubia, siempre tenía ganas de moverse, pero era mucho más callada que su hermana".