Saltar la navegación

4.3. ¿Cuánto dura?

4.3.1. ¿Cómo podemos saber la duración de un programa?

¿Sabíais que un episodio de un podcast o un programa de radio no sólo incluye el contenido escrito en el guion?

Está claro que el guion del mismo es la parte más visible, y probablemente importante, por lo tanto tendrá una duración mayor, pero también podemos encontrar en un podcast otras partes, como la música y frases que abren y cierran el mismo, o en algunos casos los anuncios publicitarios. Además en algunas ocasiones el guion se graba en diferentes archivos, que posteriormente hay que unir.

Y claro, resulta muy importante saber sumar todo esto para saber cuánto durará nuestro episodio. 

Así que vamos a aprender y practicar cómo se hace.

Sistema sexagesimal

¿Cuántos minutos tiene una hora? ¿Y cuántos segundos tiene un minuto?

Exacto, ¡60! De ahí el nombre de este sistema, y ese será nuestro número mágico a la hora de sumar minutos y segundos. 

!Recuerda! ¡60!

Colocar con el sistema sexagesimal

Al igual que cuando sumamos y restamos en las clases de Matemáticas los números naturales, el primer paso y uno de los más importantes es colocar bien los números. 

En este caso nos encontraremos con que tendremos que sumar, por ejemplo 2 minutos y 43 segundos, con 1 minuto y 26 segundos. Así que los colocaremos del siguiente modo:

2 ' 4 3 "
1 ' 2 6 "

Fíjate hemos colocado los minutos (con el signo ') debajo de los minutos, y los segundos (con el signo ") debajo de los segundos. 

Cuando comprobemos que están correctos podemos pasar al siguiente paso. 

Sumar con el sistema sexagesimal

Volviendo al ejemplo anterior, cuando tengamos bien colocados pasamos a sumar por separado los segundos y los minutos. 

2 ' 4 3 "
1 ' 2 6 "
3 ' 6 9 "

Y ahora ¿recuerdas el número mágico?

¡Eso es! ¡60!

Pues toca fijarnos en si los minutos o los segundos en algún caso superan o igualan ese número mágico.

En nuestro ejemplo, vemos como sí que la suma nos ha dado como resultado 69, que es mayor que 60. 

Hacemos los cambios necesarios

Si vemos que ni los minutos ni los segundos tiene como resultado un número igual o mayor a 60, hemos acabado.

Pero en el caso de que sí nos pase, sólo nos queda hacer un último paso. 

Si nos fijamos en el ejemplo el resultado de la suma es 3 minutos y 69 segundos. Si recuerdas 60 segundos es igual a 1 minuto, por lo que en este caso deberíamos sumar un minuto más y como nos sobran 9 segundos los dejamos tal cual. 

Es decir en lugar de tener como resultado 3 minutos y 69 segundos, el resultado correcto serían 4 minutos y 9 segundos. 

Tiempo
liftarn. Tiempo (CC0)



 

4.3.2. Sumas de tiempos

Realiza en la libreta las siguientes sumas y cuando toda la clase termine las corregís con la maestra o el maestro. 

Recuerdo el número mágico ¡60!

2 minutos y 35 segundos + 3 minutos y 38 segundos

5 minutos y 40 segundos + 1 minuto y 16 segundos

6 minutos y 15 segundos + 13 minutos y 55 segundos

3 minutos y 3 segundos + 7 minutos y 10 segundos