4.2.1. La importancia de las palabras
Una de las claves para convertirnos en grandes escritoras y escritores y guionistas es tener un vocabulario amplio y rico, de modo que no siempre usemos las mismas palabras ni la misma estructura de frases. Este es un objetivo algo difícil, pero que puedes conseguir con un poco de motivación e interés.
Para ello os vamos a proponer algunos juegos y retos, que conseguirán que desarrolles tu vocabulario y mejore tu expresión escrita y hablada. La tercera propuesta deberéis hacerla en clase con tus compañeras y compañeros.
1ª propuesta
Es la más importante de todas, y además la que no requiere de ningún material... ¿Os imagináis a qué no referimos?
Efectivamente... leer. Leer nos va a dar muchos ejemplos y herramientas que usar en nuestros escritos, nuestros relatos y nuestros guiones. Leer prestando atención, si es necesario leyendo una misma frase un par de veces, disfrutando del momento, y sobre todo, preguntándonos qué quieren decir esas palabras que no conozcamos.
Os invitamos a que cuando leáis tengáis a mano una pequeña libreta donde ir escribiendo aquellas palabras que habéis aprendido, que más os han gustado o que no conozcáis su significado. Y en clase lo podéis compartir con vuestros compañeros y compañeras o preguntar su significado.
De este modo tan sencillo ¡vuestro vocabulario crecerá como la espuma!
2ª propuesta
Jugar a varios juegos de mesa como los siguientes:
- Scattergories: el juego de categorías y palabras, donde tendrás que pensar con rapidez. Se lanza el dado, se da la vuelta al reloj de arena y hay que pensar en posibles respuestas para cada categoría de la lista de categorías que empiecen por esa letra. Sumarás puntos si tus respuestas son diferentes a las de los otros jugadores, por lo que hay ser original. Cuantas más respuestas creativas escribas, más puntos sumarás.
- Scrabble Jr: juego donde con las letras que os toquen deberéis formar palabras y colocarlas en un tablero unidas a las palabras que hayan colocado el resto de jugadores. Cada letra tiene un valor, y además algunas casillas del tablero también, por lo que el reto consiste en conseguir el mayor número de puntos posible.
- Pasapalabra Familiar: basado en el popular concurso de TV tendréis que adivinar las palabras del rosco compitiendo contra el equipo formado por adultos. Recomendable para jugar tanto en casa como en el cole.
- Letra a letra: el juego incluye fichas redondas, con círculo, cada uno de los tres círculos de colores esconde una palabra. El propósito del juego es ser el primero en leer las palabras. La persona que lo lea más rápido le dará la vuelta y, según su color, en la siguiente ronda tendrá que leer un círculo u otro. El que más cartas consiga, gana.
3ª propuesta
Por último os proponemos un juego para jugar en clase, en el que sólo necesitaremos un diccionario por persona. El juego se llama "Adivina la definición intrusa".
El juego consiste en buscar una palabra en el diccionario, la que queráis, aunque es recomendable que sea una que no conozcáis o no "os suene mucho".
A continuación deberás copiar en tu libreta la definición de esa palabra, y posteriormente inventarte tú otra definición. Cuando terminéis todo el mundo de escribir vuestras definiciones de vuestras palabras tocará leer las dos definiciones, y el resto de personas intentarán averiguar cuál es la verdadera y cuál la falsa.
Se trata de un juego muy divertido, en el que además conseguirás aprender palabras nuevas.